fdsddhgtrfrty

Mensaje del Presidente

En PrtScr captura.jpgestos nuevos tiempos exigen nuevas formas de gobernar, ponemos una consideración de todos; nuestra página web www.sanpedrodevilcabamba.gob.ec s era el punto de para un gobierno que aspire promover e impulsar un verdadero proceso de desarrollo sostenido y sostenible de su territorio partida es la planificación que constituye un esfuerzo que de manera compartida hemos llevado adelante entre el pueblo y el Gobierno Parroquial, en un proceso participativo a través del cual se ha estudiado y descifrado nuestra realidad actual para luego trazar el rumbo que debemos seguir en procura de alcanzar los grandes objetivos que definen nuestras aspiraciones de desarrollo.

Después de haber concluido exitosamente el proceso de planificación y luego de contar con la validación por parte de la Asamblea ciudadana parroquial a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial de San Pedro de Vilcabamba tengo el agrado de presentar a ustedes este Portal Web; esperando que juntos podamos avanzar en su ejecución como alternativa para mejorar nuestras condiciones de vida.

 

JHIMMY FABIAN TOLEDO CASTILLO.

PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE SAN PEDRO DE VILACABAMBA.

GAD Parroquial

RENDICION DE CUENTASGALERÍAPLAN DE DESARROLLO

Educación

El nuevo Sistema Nacional de Educación ofrece dos tipos de educación, escolarizada y no escolariza; entendiéndose por educación escolarizada a aquella que es acumulativa, progresiva y conlleva a la obtención de un título, brindando oportunidades de formación y desarrollo de las y los ciudadanos dentro de los niveles inicial, básico y bachillerato. Y la educación no escolarizada es la que no está relacionada con los currículos determinados para los niveles educativos.

avilcabamba (17).png

Educación inicial.- Es el proceso de acompañamiento al desarrollo integral que considera los aspectos cognitivo, afectivo, psicomotriz, social, de identidad, autonomía y pertenencia a la comunidad y región de los niños y niñas desde los 3 a 5 años de edad.

La educación de los niños y niñas desde su nacimiento hasta los 3 años de edad es responsabilidad de la familia, pudiendo optar por diferentes modalidades certificadas por la Autoridad Educativa Nacional.

avilcabamba (18).png

Educación general básica.-Está compuesta por diez años de atención obligatoria; corresponde desde 1º año de básica hasta 10º año de básica (Edad desde los 5 a 14 años de edad)

Bachillerato.- Es la especialización que se realiza después de los 10 años de educación básica y antes de la educación superior; se denominan desde el 1º a 3º año. A partir del 2011 se eliminan especializaciones, por el bachillerato general unificado.

En la parroquia San Pedro de Vilcabamba existen un total de 3 establecimientos educativos fiscales. A continuación, se detallan las unidaes educativas y el número de estudiantes de las mismas.

Analfabetismo

Según el último censo realizado en el 2010, la tasa total de analfabetismo a nivel cantonal fue de 5,8 %, dato menor al registrado en el año 2001, donde se evidenció una tasa de 7,9 %. Mientras que en la parroquia San Pedro de Vilcabamba.

avilcabamba (19).png