Mensaje del Presidente
En estos nuevos tiempos exigen nuevas formas de gobernar, ponemos una consideración de todos; nuestra página web www.sanpedrodevilcabamba.gob.ec s era el punto de para un gobierno que aspire promover e impulsar un verdadero proceso de desarrollo sostenido y sostenible de su territorio partida es la planificación que constituye un esfuerzo que de manera compartida hemos llevado adelante entre el pueblo y el Gobierno Parroquial, en un proceso participativo a través del cual se ha estudiado y descifrado nuestra realidad actual para luego trazar el rumbo que debemos seguir en procura de alcanzar los grandes objetivos que definen nuestras aspiraciones de desarrollo.
Después de haber concluido exitosamente el proceso de planificación y luego de contar con la validación por parte de la Asamblea ciudadana parroquial a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial de San Pedro de Vilcabamba tengo el agrado de presentar a ustedes este Portal Web; esperando que juntos podamos avanzar en su ejecución como alternativa para mejorar nuestras condiciones de vida.
JHIMMY FABIAN TOLEDO CASTILLO.
PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE SAN PEDRO DE VILACABAMBA.
Costumbre Y tradiciones
Para brindar mayor conocimiento del significado de la palabra tradición hemos recurrido a la fuente del saber, en donde encontramos la siguiente definición:
“Tradición: noticia de una cosa antigua que se transmite de generación en generación. Doctrina, costumbres, etc. Transmitida de padres a hijos ”.
El mérito del recorrido realizado por la Parroquia está en haber podido recopilar directamente de los moradores, algunas tradiciones que dan lustre a esta cultura, así tenemos:
Según nos manifiesta el Sr.Vicente Ochoa Abarca, que las imágenes del niño Jesús y de la Virgen, son veneradas y veladas, el primero en Navidad y la segunda, pasado el festejo del Carnaval. Además en estas festividades, elaboran unos hermosos y grandes castillos, arcos en donde colgaban una infinidad de frutas, dinero, galletas, colas, atunes, fundas de arroz, azúcar, etc. tiene que subir a sacar cualquier producto pero con la condición de que el año siguiente devuelva el doble de la porción cogida.
También tiene gran importancia el domingo de ramos, donde la mayoría de las personas asisten a la misa con los ramos adornados en diversas formas y son llevados para su bendición.
Otra tradición es la celebración que se hace el día de las cruces, el 3 de mayo de cada año. En el sitio Chivo-loma, en la vía al Barrio Sacapo, donde la Familia Toledo Vargas son los Priostes de Santa Cruz y quienes organizan la Fiesta.
Como el Patrono de la Parroquia es San Pedro, ésta es la Fiesta Religiosa más grande donde se festeja a San Pedro, al Señor de la Agonía, Patrono de los Jóvenes y Señoritas, y al Señor de la Caída, son 3 días de Fiesta, donde todos sus moradores apoyan económicamente para la Fiesta, y con productos para el Bazar.